• Clínica Dental en Elche
  • 966 61 82 16
  • info@clinicamartinezbru.es
  • Blog del dentista
Clinica Dental Martinez BruLogo Dra. Martinez BruLogo Dra. Martinez BruClinica Dental Martinez Bru
  • La Clínica
    • ¿Quienes Somos?
    • Equipo
    • Instalaciones Clínica
  • Ortodoncia
    • Invisalign – Ortodoncia Invisible
    • Ortodoncia Lingual
    • Sistema Damon – Rápida y eficaz
  • Estética Dental
    • Blanqueamiento dental
    • Dientes no vitales
    • Carillas dentales
    • Retracción de encías
    • Alargamiento coronario
  • Implantología
  • Otras Especialidades
    • Odontopediatría
    • Periodoncia
    • Cirugía dental
    • Prótesis dental
    • Limpieza bucal
    • Endodoncia
    • Odontología General
  • Financiación
  • Pide Cita

La pérdida prematura de los dientes de leche

  • Inicio
  • Blog del dentista
  • Ortodoncia
  • La pérdida prematura de los dientes de leche
Dientes de leche en niños

La caída de los dientes de leche es un proceso natural por el cual pasan todos los niños y que forma parte de un crecimiento completamente sano durante la infancia. Sin embargo, puede haber diversos factores que alteren este desarrollo dental para la desgracia de algunos peques.

Es muy importante entender el funcionamiento de este intercambio de dientes para detectar algunos problemas que se pueden desarrollar y que se derivan en otras consecuencias a largo plazo.

Alguno de los más comunes es la pérdida de dientes de leche de forma temprana. Por ello, si últimamente sospechas que tu hijo está sufriendo algunos cambios en su dentadura antes de tiempo, sería recomendable que buscaras ayuda profesional para un tratamiento acorde a su condición.

A continuación, te damos algunas claves para comprender y detectar posibles caídas prematuras de dientes.

¿Qué son los dientes de leche?

Los dientes de leche son las 20 piezas dentales primarias que aparecen durante los tres primeros años de vida de un bebé. Permanecen de forma temporal en la boca hasta que son reemplazados por la dentadura definitiva.

Empiezan a desprenderse alrededor de los 6 años y su proceso fisiológico no termina hasta los 12 aproximadamente. Esto se da gracias a una absorción de las raíces que sostienen los dientes, permitiendo su inestabilidad y caída. Normalmente, el orden de la pérdida de dientes presenta las siguientes características:

  • Los incisivos, las piezas delanteras, son los primeros que muestran señales de aflojarse desde los 5 o 6 años hasta los 9.
  • Los molares de la parte posterior, realizan su caída entre los 10 o 12 años, mostrando la dentadura final ya a la edad de 13.

niña con dientes de leche

La función desempeñada por esta dentadura primeriza es de vital importancia, ya que mantiene el espacio adecuada en la mandíbula mientras se forman los dientes definitivos por debajo de las encías. Asimismo, también permite que los peques realicen acciones como comer, hablar o sonreír de forma normal.

Es por ello, que su pérdida de forma muy temprana, alienta a que los dientes adultos no tengan espacio suficiente y adopten una posición amontonada y disfuncional.

Causas de la caída prematura de dientes de leches

Las causas pueden estar vinculadas con diversas variables muy distintas entre sí:

  • Aparición de caries. Generalmente, esto se traduce a una extirpación del diente temprana por parte del odontólogo. Mantener una dieta muy moderada en azúcares y texturas pegajosas es bastante determinante para evitar la aparición de placa, así como lo es procurar una limpieza de dientes de forma diaria. Más información para prevenir la caries.
  • Golpes de fuerte impacto en la boca. Si nuestro hijo ha sufrido recientemente algún tipo de caída o porrazo, es aconsejable que revisemos que la dentadura o mandíbula no hayan sido gravemente afectadas. En caso contrario, puede acudir al Odontopediatra para quedarse más tranquilo.
  • Falta de calcio. La nutrición también cumple un papel crucial para la salud bucodental de los niños. Alimentos ricos en fósforo, magnesio o vitamina D ayudan a que el calcio se absorba mejor en los huesos. Todo ello, junto a una dieta sana y equilibrada, nos asegurará que los pequeños crezcan con una masa ósea fuerte.
  • Raíces de dientes débiles. De forma general esto suele ser causado por otros trastornos bucales que impiden su desarrollo normal. Algunos de los más frecuentes son el paladar hendido o diferentes malformaciones de la mandíbula. Ser conscientes de la existencia de estos problemas en la boca de nuestros hijos, nos debe predisponer a un mayor cuidado de su dentadura a lo largo de su crecimiento.

📧 Pedir Cita Previa en Odontopediatría

Tlf.: 96 661 82 16

Si necesitas un diagnostico sobre los dientes de tu hijo no lo dudes, estaremos encantados de atenderte.

Solicitar diagnostico

Soluciones de la caída de dientes de leche antes de tiempo

Una vez que hemos detectado una pérdida muy pronta de los dientes de leche, lo mejor es acudir al odontólogo para que nos oriente hacia una solución personalizada para el niño o niña. No obstante, el tratamiento más aplicado es el Mantenedor de Espacio. Un aparato fabricado de material acrílico o metálico, cuya función es mantener el espacio necesario para que los dientes permanentes puedan salir bien posicionados.

Igualmente, se debe tener en cuenta que existen de dos tipos principalmente: los removibles y los fijos. Siendo los primeros más recomendables para mantener el espacio de un diente y los segundos para el reemplazo de varios a la vez. Aun así, existen más datos diferenciadores entre ambos tratamientos.

No olvides que este tipo de aplicaciones siempre deben estar supervisadas por los expertos en ortodoncia. Ellos serán los mejores consejeros para que los más pequeños recuperen su sonrisa sana durante su etapa de desarrollo.

Compartir
16

Artículos relacionados

odontopediatría sedación niños dentista
27 diciembre, 2020

La sedación en los tratamientos dentales para niños


28 septiembre, 2020

Todo lo que debes saber sobre la mordida abierta


14 agosto, 2020

Fases y procesos del sistema de ortodoncia Damon


62 Comments

  1. Lismel codrington dice:
    20 abril, 2021 a las 11:51

    Hola mi niña perdió sus dientes desde q tenía 1 año se le empezaron a poner amarillos después se le fueron callendo x pedacitos después se les pusieron negros se le inchava lá boca y sufría de dolor hasta q x fin logré mandárselos a sacar ahora los dientes de la parte de abajo se les están poniendo amarillos y yo la cepillo pero igualmente siguen amarillo y las muelas le están saliendo carie q puedo hacer ya q mi hija solo tiene 2 anos y 11 meses

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      28 abril, 2021 a las 11:34

      Hola, es posible que la pequeña tenga alguna alteración en el esmalte o bien tenga algún hábito por el cual se le estropea el esmalte, lo más adecuado es traerla a la consulta o llevarla a tu dentista para que la podamos explorar y darte los consejos más adecuados ya sea en tema de hábitos o en el tratamiento en el caso de q sea un esmalte alterado. Esperamos verte pronto!

      Responder
      • María José Gómez dice:
        7 julio, 2021 a las 23:29

        Hola Dra. mi hijo de 5 años perdió sus 2 dientes delanteros De la parte de arriba por un golpe fuerte cuando sucedió eso él tenía 3 años, ahora se le aflojó el diente de abajo es normal que esto suceda? Ya que el solo tiene 5 años. Gracias

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          14 julio, 2021 a las 13:37

          Si, los niños pueden empezar a perder los dientes antes de los 6 años sin necesidad de tener un problema, pero siempre es bueno que el recambio lo supervise un especialista.

          Responder
  2. Elsa flores dice:
    9 mayo, 2021 a las 10:50

    Mi niño de 5 años, a los 4 años perdió los 2 de abajo ahorita otro de abajo y ya tiene flojo uno de arriba, ya lo llevé con una odontopediatra y me dijo ser normal, la verdad algo me dice que no lo es, porq le saqué una radiografía y ni siquiera están formados sus dientes aún! Que debo hacer? Mi niño no tiene caries soy cuidadosa con su salud bucal! Gracias

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      14 mayo, 2021 a las 11:37

      Hola Elsa,

      A veces los niños tienen una edad dental que no corresponde con su edad cronológica, cuando los dientes de leche se caen es normal ver los ápices de los dientes definitivos que todavía no están cerrados ni formados del todo, se van formando conforme van erupcionando del todo.

      Si una compañera odontopediatra te dijo que era normal seguramente lo será, pero puedes llevarlo cada 3 o 6 meses para q lo vigilen.

      Un saludo!!!!!

      Responder
      • Rafa dice:
        1 agosto, 2021 a las 18:12

        Hola, mi hijo ha cumplido hace poco los 4 años, y he notado que los dos dientes delanteros de abajo ya se le están moviendo bastante. De más pequeño si se dio un golpe y uno de los colmillos se le partió un trozo, pero no pasó a mayores. Tiene una higiene dental buena, no tiene dientes amarillos ni caries. Me. Parece algo temprano para el recambio natural, nose si debería llevarlo al pediatra.

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          19 agosto, 2021 a las 12:25

          Hola! Hay veces que el recambio de adelanta, no tiene porque coincidir la edad dental con la edad biológica pero siempre está bien que lo revise su Odontopediatra para confirmar que todo es correcto.

          Responder
  3. Lili dice:
    19 mayo, 2021 a las 07:13

    Mi niña tiene 8 años y ya se le está moviendo su primer molar ,está bien que pase eso?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      26 mayo, 2021 a las 13:06

      Hola!! Si la edad de empezar a recambiar son aproximadamente los 6 años así que no hay problema.

      Responder
      • Perla dice:
        3 junio, 2021 a las 07:53

        Se le practico a mi hijo una cirugia, donde le extrajeron los 4 dientes superiores de enfrente,ya que se le habian echo amarillitos y se le empezaron a caer por pedacitos y unos ya le provocaban dolor, ya pasaron casi 3 años de eso y los dientes no le salen, el tenia 3 añitos cuando le realizaron la cirugia..que puedo hacer? Es normal que haya pasado tanto tiempo?

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          29 junio, 2021 a las 12:57

          Hola!!! los dientes anterio-superiores salen entre los 6 o 7 años de edad así que todavía está dentro del tiempo normal. Yo te aconsejo que vayas a tu dentista y le hagan una radiografía y una revisión para comprobar que los dientes definitivos están ahí. Gracias!!

          Responder
  4. María dice:
    20 mayo, 2021 a las 23:47

    Hola yo mi hijo de 2 años y 9 meses y se cayo el diente delantero o sea su paletita para que me entienda y se le cayo el otro de lado sin caries y no me quieren atender por tema de pandemia soy de formosa capital

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      26 mayo, 2021 a las 22:15

      Hola! 2 años y 9 meses es una edad bastante temprana para empezar a recambiar pero depende del momento en el que le salieron esos dientes de leche.

      Lo más aconsejable es acudir a su dentista para que chequee que todo esta bien.

      Responder
    • Pamela dice:
      25 junio, 2021 a las 17:11

      Saludos, mi niño tiene 6 años a los 4 años perdió un diente incisivo superior por una caída y me gustaría saber si eso podría impedir que le salga su diente definitivo.

      Responder
      • Dra. Marga Martinez Bru dice:
        29 junio, 2021 a las 13:08

        Hola!! Lo ideal es que vayas a tu dentista y que le hagan una radiografía o una revisión para comprobar que el diente definitivo sigue ahí, no debería haber ningún problema pero de esa forma podrás saberlo con certeza.

        Responder
        • Landi Ochoa dice:
          29 julio, 2021 a las 18:11

          Mi niño tiene 5 años y en enero se le cayó un diente pero aun no le sale el otro y ahora de un momento a otro se le aflojaron otros 2 dientes y nobse por qué, siempre le cepillamos sus dientes y no come casi dulces

          Responder
          • Dra. Marga Martinez Bru dice:
            19 agosto, 2021 a las 12:27

            Hola! El hecho de que se caigan los dientes con 5 años es normal ya empieza la edad de recambiar las zonas de los incisivos. No tiene nada q ver con la dieta aunque está bien que llevéis cuidado y no tenga una dieta rica en azúcares!!
            El hecho de que se caiga un diente y el definitivo tarde en salir a veces pasa, pero es recomendable acudir al Odontopediatra para que valore la situación, en ocasiones el diente definitivo no es capaz por si solo de atravesar el ultimo tramo del camino y necesita ayuda de un especialista.

  5. Alexa dice:
    24 mayo, 2021 a las 21:37

    Hola mi hijo tiene 4 años 6 meses y tiene sueltos 3 dientes de abajo (los que primero le salieron). Es normal que cambie de a varios al mismo tiempo?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      26 mayo, 2021 a las 22:16

      Hola!!
      Si, es frecuente, los dientes que están en la “misma posición” en este caso dos centrales, tienen siempre la misma edad prevista para q se caigan y salgan los definitivos.

      Responder
      • Ely dice:
        17 junio, 2021 a las 22:16

        Hola!! Tengo una bebé de 1 año 2 meses, recién le estaba saliendo su primer molar,pero hoy me e dado cuenta que se le está cayendo la tiene casi completamente desprendida, no creo que sea normal que debo hacer? Gracias de ante mano!!

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          29 junio, 2021 a las 13:10

          Hola!!! Si la muela se le está desprendiendo no es normal, deberías acudir al Odontopediatra para que te aconseje y revise bien esas muelitas. Gracias!!

          Responder
  6. Ana dice:
    29 mayo, 2021 a las 07:46

    Hola mi hijo tiene 7 años 7 meses el se tiro su diente de enfrente con un lápiz y el otro también de enfrente se lo tiro al morder un laso y jalar el laso que debo hacer

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      29 junio, 2021 a las 12:52

      Hola! Lo primero de todo ir a tu dentista y que le hagan un estudio para ver el alcance. Luego el propio dentista te dirá si existe algún problema o simplemente debes esperar a que salga el diente definitivo.

      Responder
      • Auris Pool dice:
        2 julio, 2021 a las 01:41

        Buenas tardes mi hijo tiene 3 años y 6 meses ya se le mueve el diente y ya le.esta saliendo abajo el otro ,es normal? El desde muy pequeño le.empezaron a salir los dientes .
        Gracias

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          3 julio, 2021 a las 14:11

          Hola!!

          Es completamente normal, de todas formas siempre puedes ir al odontopediatra para que haga una revisión y lo confirme. Gracias!!

          Responder
  7. Leticia dice:
    3 junio, 2021 a las 08:12

    Hola mi niña tiene 4 años y 8 meses y hace unas semanas se le cayó su primer diente y hace unos días otro diente de la parte superior la lleve con el odontopediatra y me dijo q es normal además ya se le empiezan haber los dientes definitivos dra esto si es normal ?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      7 junio, 2021 a las 14:01

      Hola,

      Tal y como te dijo la Odontopediatra es completamente normal. En caso de duda siempre puede acudir de nuevo a su odontopediatra y le informará de todo.

      Responder
  8. Lina dice:
    11 junio, 2021 a las 00:18

    Mi sobrina de 6 años tiene súper flojo un canino inferior y tengo entendido que esos se caen hasta más adelante, es normal que se afloje a esa edad?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      29 junio, 2021 a las 13:00

      Hola!! Esos dientes, por norma, se caen más adelante pero algunos niños no siguen la norma y llevan otro ritmo en el recambio, lo más aconsejable es acudir al dentista para que te informen de si es normal o existe algún tipo de riesgo de perder el diente de forma prematura.

      Responder
  9. Nicole dice:
    14 junio, 2021 a las 03:55

    Hola mi hija tiene 9 años ahora en julio cumple 10 y ya lleva 4 muelas que se le han soltado.nose si eso sera normal tendre que llevarla a dentista a ver ??? Gracias

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      29 junio, 2021 a las 13:02

      Las muelas de leche se suelen caer entre los 8 y los 12 años aproximadamente, todo lo que nos cuentas parece normal pero siempre es buena idea llevarla al dentista a que la supervisen en estos momentos tan importantes del recambio.

      Responder
      • Sandra dice:
        30 junio, 2021 a las 02:53

        Buen día mi hijo está por cumplir 6 años y ya se le han salido 6 dientes de leche hasta el momento entre incisivos centrales y laterales , hoy se le salió el séptimo y fue un premolar superior, quisiera saber si eso es normal ya que indague que se sale alrededor de los 10 años. Gracias.

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          9 julio, 2021 a las 11:26

          Hola! La edad normal de comienzo del recambio son los 6 años, hasta los 13 aproximadamente que deberían de terminar.

          Responder
  10. Barbara dice:
    15 junio, 2021 a las 19:45

    Hola, mi hijo tiene 5 años y a los 4 sufrió una caída, se le puso negro el diente y luego volvió a su color normal, el problema es q el diente definitivo le rompió por detrás del diente de leche, (que acabo de sacárselo) y es más ancho de lo normal, será posible que tenga algún tratamiento para pocicionarlo y que no se monten los demás dientes? Tenemos que ver alguna especialidad en particular?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      29 junio, 2021 a las 13:09

      La falta de espacio en estas edades es importante controlarla, tienen que acudir a un ortodoncista que le indique si necesita tratamiento para hacer espacio para ese diente. Gracias!!!

      Responder
  11. Xiomara Zambrano dice:
    17 junio, 2021 a las 05:25

    Mi nieta desde los 5 años se le han venido cayendo los dientes delanteros inferiores y superiores. Actualmente tiene 6 año y 6 meses y ya se le salieron los dientes permanentes. Ayer se le cayó la muela superior y me preocupa ya que no presenta ninguna carie. Según el orden cronológico debería mudar esa muela a los 9 años. ¿Qué pudiera estar pasando?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      9 julio, 2021 a las 11:16

      Hola!!
      El orden de exfoliación de los dientes de leche no siempre tiene por qué ser el mismo, dentro de lo que es más frecuente siempre hay variantes dependiendo del niño. Para conformación de que todo está correcto hay que acudir al dentista para que supervise esta etapa de recambio.

      Responder
  12. Alejandra dice:
    18 junio, 2021 a las 05:09

    Hola …mi niña tienes 4 años y 10 meses …y ya mudo su primer diente es normal q ala edad q tiene pasé esto ..y también se le ve ya el diente ..y se le está aflojando otro ..es normal esto …estoy preocupada ..xq la edad adecuada x lo q he leído es apartir de los 6 años…

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      9 julio, 2021 a las 11:17

      Hola!
      Si lo normal es a partir de los 6 años, pero depende también si los dientes de leche le salieron muy pronto.
      Lo Ideal es acudir al dentista a que le confirme que todo está correcto.

      Responder
  13. Sandy dice:
    21 junio, 2021 a las 05:36

    Hola mi niño tiene 3 años y 9 meses y tiene caries avanzado en los 2 premolares de arriba y quisiera mandarlos a sacar por ser más rápido, afectaría demasiado su masticación

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      29 junio, 2021 a las 13:05

      Hola!! lo mejor es que acudas al dentista para que traten esos dientes de la mejor forma posible. Una vez resuelto el problema te informarán si puede afectar a la masticación y como ayudar a que esto no pase.

      Responder
  14. Yoanki Martinez Gonzáles dice:
    22 junio, 2021 a las 06:50

    Mi niña tiene 4años de edad y tiene flojo un diente de la parte superior quiero saber si es normal

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      14 julio, 2021 a las 13:38

      Depende de la edad dental de la niña, lo ideal es que sea revisada por su dentista y si lo cree necesario su doctor le hará una radiografía.

      Responder
  15. Marcela dice:
    23 junio, 2021 a las 10:31

    Hola, mi hija de 3 años y medio se le cayo su primer diente, dias atras noté que mprdio algo duro,le sangro, se le aflojo y ayer se le cayó, no tiene carie y es un diente que la parte de abajo es alargada como si fuese una raiz.
    Mi hija tiene pamadar ohival no se si tendra que ver eso. Gracias

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      9 julio, 2021 a las 11:26

      Hola!
      A lo mejor puede ser una avulsión de esa pieza, normalmente producida por un traumatismo o golpe. Te recomiendo llevarla a la consulta del dentista para que el espacio de ese diente sea vigilado por un especialista.

      Responder
  16. Laura Izquierdo dice:
    24 junio, 2021 a las 18:52

    Hola, a mi hijo de 8 años se le ha caído el premolares superior. La dentista, hace unos meses nos dijo que este premolar tenía una caries. Le hizo un tratamiento para evitar su caída pues según su criterio mejor conservarla hasta los 10 o 12 años. Pero se le ha caído. ¿Qué tratamiento sería el adecuado? ¿Qué consecuencias puede acarrear? Es normal que se le haya caído con esta edad?

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      9 julio, 2021 a las 11:24

      Hola!
      Hay premolares que si se exfolian a los 8/9 años, lo más natural es que se haya caído por que el diente definitivo está apunto de erupcionar.

      Responder
  17. Gladymar Rodríguez dice:
    13 julio, 2021 a las 14:04

    Hola, a mi hijo de dos años le extrajeron los cuatro dientes superiores tiene dos años y de los nervios de ese día no le pregunté a la odontopediatra si podia seguir tomando pecho..

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      14 julio, 2021 a las 13:37

      Hola! La lactancia materna en este caso no está contraindicada, puede seguir con su lactancia de forma normal.

      Responder
      • Edith dice:
        15 julio, 2021 a las 05:05

        Hola que tal. Mi hija de 6 años un mes, estaba comiendo un trozo de carne pero mordió el hueso y su diente delantero de abajo se le movió hacia delante y sangro un poquito pero no se le cayó por completo, esto le puede afectar en algo ?

        Responder
        • Dra. Marga Martinez Bru dice:
          19 agosto, 2021 a las 12:32

          Si el diente era de leche es normal pero si el diente es definitivo hay que ir al dentista a consultar y que descarte lesiones graves en el diente o necesidad de ortodoncia

          Responder
  18. Jonathan dice:
    15 julio, 2021 a las 18:03

    Hola dra buenos días. Mi niña tiene 5 años y 8 meses ya se le cayó un diente de abajo los del frente. El de al lado también lo tiene flojo. Ahora también los 2 de arriba los del frente también los tiene flojo eso es normal? Que se le aflojen tantos dientes a la vez?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      19 agosto, 2021 a las 12:33

      Hola! Si, Justo está edad es cuando empieza todo el recambio de los dientes anteriores, un momento ideal para que la revise su dentista

      Responder
  19. Maria dice:
    15 julio, 2021 a las 18:04

    Mi hija de 5 años y 8 meses se le afloraron 4 dientes dos de arriba y dos de abajo es normal que se aflojen al mismo tiempo

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      4 agosto, 2021 a las 13:27

      Hola!! Sí, es completamente normal, cada niño tiene diferentes tiempos en los recambios y no hay distinción entre superiores e inferiores.

      Responder
  20. Margarita Navarro dice:
    18 julio, 2021 a las 20:27

    Buenas tardes mi hijo de dos años y medio Sele cayó la mitad del diente delantero de arriba y el pedazo que le quedó está podrido y el que le sigue está igual que puedo hacer espero su respuesta muchas gracias

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      19 agosto, 2021 a las 12:36

      Hola! Debes acudir a la consulta del Odontopediatra para que diagnostiquen correctamente cual es el problema del niño y apliquen el tratamiento adecuado y se pueda planificar con tiempo.

      Responder
  21. Andrea Amador dice:
    28 julio, 2021 a las 19:04

    Hola Dra.
    Mi bebé de 9 meses sufrió una caída fuerte y perdió su incisivo central inferior, pero aún permanece en boca el otro incisivo, me preocupa de qué manera podrá afectar esa perdida en el desarrollo de sus demás dientes deciduos?

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      19 agosto, 2021 a las 12:29

      Cuando se pierde un diente de forma tan temprana es necesario que un especialista vaya supervisando el desarrollo y recambio del niño .

      Responder
  22. Xiomara Castellano dice:
    29 julio, 2021 a las 03:54

    Buenas noche doctora mi niño se le está aflojando uno de los diente de abajo y solo tiene 3 años es normal o debería llevarlo al médico.

    Responder
    • Dra. Marga Martinez Bru dice:
      19 agosto, 2021 a las 12:27

      Es un poco pronto te aconsejo acudir a tú dentista de confianza

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clinica Martinez Bru

Clínica Especialistas en sonrisas perfectas. Nuestro equipo de dentistas estará encantado de atenderte y ayudarte a tener una sonrisa radiante.

Nuestro centro

Clínica Dra. Martinez Bru
Avenida Alicante 101, bajo
C.P. 03203 Elx, Alicante
96 661 82 16
info@clinicamartinezbru.es

Horario

Lunes, Martes y Jueves:
De 10:00 a 20:00

Miércoles y Viernes:
De 10:00 a 18:00

Tratamientos destacados

  • · Ortodoncia Invisalign
  • · Blanqueamiento dental
  • · Odontopediatría
  • · Cirugía Maxilofacial
  • · Prótesis dental
  • · Ortodoncia Brackets
© 2021 Clínica Dental Martinez Bru. Todos los derechos reservados.
Política de Cookies | Política de Privacidad