VOLVER

Para qué sirven las gomas de los brackets

06 / 03 / 2020

Si alguna vez te has familiarizado con personas con tratamientos ortodóncicos, te habrás dado cuenta que, en muchas ocasiones, suelen ir acompañados de otros accesorios que les ayudan a finalizar el proceso de colocación de sus dientes. Uno de los más comunes y visibles es, sin lugar a dudas, el uso de unas pequeñas tiras elásticas colocadas en los brackets, comúnmente conocidas como gomas de ortodoncia intermaxilares.

Sin embargo, es posible que no conozcas muy bien sus características o funciones dentro de la estructura de los brackets. Al contrario de lo que mucha gente puede pensar, estas son muy importantes dentro de los tratamientos, ya que abordan problemas que el aparato dental no puede por sí solo.

Si quieres conocer un poco más sobre estas gomas ortodónticas, te damos algunos datos que te podrán ser de utilidad para su uso y mantenimiento a largo plazo.

¿Cuál es la función de las gomas en los brackets?

El empleo de gomas auxiliares sirven para dar soporte a la ortodoncia, consiguiendo una mejor y perfecta oclusión de la boca de quien los lleva. En algunas ocasiones, el aparato no es suficiente para colocar la dentadura a través de la arcada de forma correcta, y necesita de ayuda extra para ello.

De esta forma, las gomas de los brackets sirven para problemas específicos de la mordida como, por ejemplo, la famosa mordida cruzada o la mordida abierta. Haciendo que el maxilar y la mandíbula inferior queden bien cerradas al juntarse.

Estos no hay que confundirlos con las pequeñas bandas de goma que se ligan en el arco del bracket, ya que se usan para dar presión a los micromovimientos.

¿Qué tipo de gomas para ortodoncia existen?

Adaptándose a las necesidades de maloclusión de cada paciente, las gomas de los dientes no siempre son las mismas en la boca de los afectados. Por ello, cuentan con distintos tipos de elásticos, dependiendo principalmente de dos variables cruciales para su efectividad:

  • La fuerza, es decir, la presión o intensidad con la que las gomas pueden actuar sobre la mordida. Podemos encontrarnos de fuerza suave, media o severa y su unidad de medida se entiende como onzas (oz).
  • La longitud, que va a proporción con la boca a la que se las aplican y es medida por milímetros (mm).

Una vez sabido estos dos rasgos, el dentista podrá determinar cuáles son las gomas más personalizadas e idóneas para asistir a su paciente en cada caso. Asimismo, estas pueden tener una carga estética, ya que muchos niños deciden llevarlas con diferentes colores, al contrario de los adultos que las suelen preferir transparentes.

¿Cuánto tiempo hay que llevar las gomas en los dientes?

Dientes con brackets y gomas

Respecto a cuándo y cuántas horas se deben llevar los elásticos, dependerá también de las características que el tratamiento en cuestión requiera.

Se pueden empezar a usar desde el principio del proceso de ortodoncia, cuando se necesite mover muchos dientes en masa hacia dentro o hacia fuera. Sin embargo, en muchas ocasiones se introducen al final del tratamiento, actuando más bien en la fase de asentamiento de la dentadura. El tiempo total de aplicación en ambos casos suele ser de unos meses.

Las horas al día que deban ser llevadas es relativo, ya que mientras que en algunas personas es necesario solo por la noche, en otras comprenderá todo el día o unas pocas horas. El dentista será el encargado de determinar el tiempo exacto de duración diaria.

Consejos para su uso

Empezar a usar gomas elásticas con aparato dental puede conllevar bastantes molestias o dolores durante el tratamiento. Te dejamos algunos consejos para poder conseguir una experiencia lo más óptima posible:

  • Retírate siempre las gomas a la hora de comer o de cepillarte los dientes sin excepción.
  • Debes tener en cuenta que son desechables y de un solo uso. Por lo que tienes que tener siempre a mano otros de repuesto por si se rompen o ensucian.
  • Las gomas solo son eficaces si se usan del modo en el que el dentista nos ha especificado. Así que se debe seguir sus instrucciones respecto al tiempo, la forma y el número de tiras que hay que añadir.
  • En el momento en el que nos demos cuenta que se han dado de sí, deberemos cambiarlas inmediatamente por otras.

Siguiendo estos sencillos pasos, más los que nuestro odontólogo habitual nos añada, la adaptación y tiempo de uso será mucho más corto y ágil durante nuestro tratamiento.

AUTOR:
Dra. Marga Martinez Bru
COMPARTIR:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS INFO
¿PODEMOS AYUDARTE? PIDE CITA

    Clinica dental Martinez Bru
    Clínica Especialistas en sonrisas perfectas. Nuestro equipo de dentistas estará encantado de atenderte y ayudarte a tener una sonrisa radiante.
    Clínica Dra. Martinez Bru
    Avenida Alicante 101, bajo
    C.P. 03203 Elx, Alicante
    966 61 82 16
    info@clinicamartinezbru.es
    Lunes, Martes y Jueves:
    De 10:00 a 20:00
    Miércoles y Viernes:
    De 10:00 a 18:00
    © 2023 Clínica Dental Martinez Bru. Todos los derechos reservados.
    bubblecross