Actualmente nos encontramos en una situación que no hemos vivido antes y que posiblemente nos deje sin saber que hacer de cara a nuestros pacientes. Al mismo tiempo, nuestros pacientes no sabrán de qué forma deben actuar si tienen una cita con su médico o les surge una urgencia dental.
Recordamos que las personas solo deben acudir a la clínica dental cuando el problema reviste gravedad o es una urgencia y con cita previa. Más adelante mencionaremos lo que se considera una urgencia con esta situación.
Pues bien, vamos a detallar por encima como debemos actuar, las clínicas, y cuando un paciente puede acudir a la clínica de forma presencial.
Son varios los protocolos que ha indicado el gobierno de cara a esta cuarentena provocada por el COVID-19 o más conocido como coronavirus. Debemos tener claro que lo que se intenta priorizar en estos casos es el no contagio de este virus y por lo tanto se intentará proteger tanto a doctores como a pacientes.
Las medidas que se deben tomar con carácter obligatorio en la clínica, como lugar físico, son:
Al igual que el protocolo para pacientes, existe otro protocolo para los doctores donde se adoptan medidas para cuidar la higiene y evitar el contacto directo. Por ejemplo, la utilización de guantes y mascarilla o la higiene después de tratar a cada paciente.
Dada la situación epidemiológica en la que nos encontramos en España, se recomienda realizar una valoración inicial y específica a todos los pacientes, siempre en relación a aspectos del coronavirus. Con un sencillo cuestionario de 5 preguntas, nuestros doctores y médicos podrán disponer de información valiosa para poder decidir qué hacer. Las preguntas que debemos realizar son:
Con el fin de conseguir el objetivo y evitar más contagios del virus COVID-19 se recomienda la utilización de ciertos materiales de protección por parte de los doctores de las clínicas dentales.
Tal y como manda la orden del gobierno y la OMD (Orden of Dentists) se decreta la "suspensión de toda y cualquier actividad de medicina dental, estomatología y odontología, excepto en situaciones que se demuestren como urgentes y urgentes"
El Plan de Contingencia DGS, recomienda el uso del siguiente equipo en consulta por parte de los profesionales y asistentes dentales.
Este material puede ser desechable o reutilizable. El material desechable debe ser depositado en un compartimento específico y el reutilizable, gafas y visera, deben desinfectarse siempre antes y después de cada consulta.
Es posible que algunos de los problemas que normalmente son una urgencia en la situación actual no lo sea. Con el fin de informar y determinar que se considera una urgencia vamos a listar los posibles problemas que serían motivo de urgencia.
H3: Problemas considerados como urgencia
Vamos a citar lo que actualmente consideramos una urgencia y, por lo tanto, con cita previa podrían acudir a nuestra clínica:
Como dentistas debemos evitar realizar procedimientos que den como resultado la formación de aerosoles tanto como sea posible. De esta forma minimizaremos los riesgos de urgencia y evitaremos la visita de pacientes y, de esta forma, la exposición y expansión del virus.