Primero hay que entender que esta situación en la que nos encontramos no depende de los dentistas, y ha cambiado los planes de muchas cosas y de muchas personas. Debemos entender que los tratamientos de ortodoncia, por ejemplo, que se solían revisar cada mes van a sufrir un pequeño parón, pero esto no es nada malo, cuando volvamos a las consultas y baje la tasa de contagios volveremos a atender a todos nuestros pacientes con normalidad y a solucionar todos los problemas que les han podido surgir.
Queremos haceros llegar sobretodo un mensaje de tranquilidad para que entendáis que ahora mismo es peligroso exponerse tanto Pacientes como Odontólogos al contacto. Sobre todo al atender las consultas debido a la elevada carga viral que suele haber en la saliva. Y también debido al elevado riesgo de salpicaduras y de dejar saliva en suspensión que supone el uso de aerosoles: turbinas, contra ángulos, jeringas de aire y agua, fundamentales en nuestra práctica diaria y sin los que no podemos hacer la mayoría de los tratamientos.
Todos los pacientes que lleven ortodoncia tienen que tener en cuenta que ellos son los responsables de su aparato y que es fundamental que lo mantengan en buen estado durante este periodo de espera.
Si se mantiene en buen estado: limpio y sin nada roto ni despegado, el paciente puede esperar tranquilamente a que llegue el momento seguro de que podamos volverlo a atender.
En caso de que lleves alineadores invisalign es mucho más fácil, lava bien el último alineador que te dimos, y en cuanto nos sea posible te daremos los siguientes. Es muy importante lavarlos antes de comer cuando nos los quitamos para que los restos de saliva no se sequen ya que luego será más difícil de lavar. Límpialos por fuera con tu cepillo de dientes antes de quitártelo y por dentro sobre la Palma de la mano o alguna superficie plana, nunca en el aire, recuerda que se pueden partir.
Los pacientes que tengan algún batcket despegado: deberán de guardar su bracket hasta el día que vuelvan a la consulta en caso de que este se haya soltado. Si el bracket suelto está en el arco y no sale lo deberemos dejar ahí hasta que volvamos a la consulta.
Si el bracket se ha despegado y el diente sin bracket se está volviendo a torcer,no te preocupes era de esperar, igual que lo pusimos una vez en su sitio lo pondremos cuando volvamos a verte, intenta que no pase con más dientes.
En caso de que nos moleste y nos haga una llaga o úlcera podemos ir a la farmacia a comprar cera dental y ponerla en el arco o bracket que nos moleste. Si la molestia es mayor llámanos o mandamos un mensaje y te ayudaremos.
La higiene y el cuidado con las cosas que comemos es fundamental en estos momentos tan delicados.
Los pacientes que llevan implantes tienen que tener claro que lo más importante es mantenerlos limpios, e intentar controlar esos hábitos que aumentan la probabilidad del fracaso de los implantes: tabaco, alcohol, etc.
Podemos acercarnos a la farmacia y comprar irrigadores que ayudan a higienizar mejor las prótesis y los implantes, así como enjuagues bucales con triclosan que podemos usarlos durante periodos de tiempo más largos sin causar daño a la mucosa.
Si tus implantes están en proceso de cicatrización y no notas ninguna molestia, todo va bien seguro, no te preocupes si tardamos un poco más de la cuenta en verte por esta situación, no va repercutir negativamente en tu tratamiento.
Si notas alguna molestia o algo raro, llámanos e intentaremos darte un tratamiento lo más específico posible consultado con nuestra cirujana maxilofacial. Y si es necesario planificaremos una cita presencial.
Los pacientes que llevan prótesis removibles y les están haciendo alguna llaga o úlcera puede ser por alguna modificación en la encía (hay cambios constantes) lo más recomendable es que dejen de usarla hasta que termine el confinamiento y ya podamos ayudarles, no es bueno llevar una prótesis que está causando heridas y puede derivar en problemas mayores.
Los pacientes con caries pendientes tienen que mantener buena higiene y llamarnos si alguna de las piezas a tratar empieza a molestar, puede ser que necesiten tomar antiinflamatorios. Estos últimos tratamientos no nos es posible atenderlos por recomendación del colegio de odontólogos, debido a la necesidad de usar aerosoles y crear salpicaduras, son tratamientos que tienen un alto riesgo de contagio.
Procura que no se te despeguen los retenedores fijos ni perder o romper los retenedores removibles, no debes exponerte ni exponer a tu odontólogo por estas causas que no son consideradas de fuerza mayor.
Usa tus retenedores removibles post ortodoncia, el no usarlos solo te dará problemas de movimientos indeseados en tus dientes de los que tu dentista no es responsable ni puede controlar.
Usa tu férula de descarga no dejes de ponértela porque puede tener consecuencias innecesarias para ti.
Ante todo hacemos un llamamiento a la responsabilidad de los pacientes sobre su propia boca, ahora que nosotros no estamos todo lo cerca que nos gustaría para poder ayudarlos.